Friday, August 28, 2009
Mexico 1: el TLCAN
Los artículos primeros de la clase “El ambiente de Negociones en Latin America” cubran el país México y el efecto del Tratado Norteamericano de Libre Combercio en el país. El consenso general era que el TLCAN no es beneficioso para México. La queja más importante de los autores era que los agricultoros mexicanos no puede competir contra los agricultoros americanos con subsidios del gobierno. En el artículo de Anuradha Mittal, él culpado el TLCAN, junto con los subsidios por los agricultoros americanos y “la muralla que los Estados Unidos quiere construir en su frontera con México” , por el aumento de inmigrantes indocumentados a America. Además, Mittal implica que la única razón que los Estados Unidos protegen las fronteras es “la xenofobia de legisladores.” Acuerdo que los subsidios agrícolas hacen casi imposible para granjeros mexicanos competir. Sin embargo, la regulación de las fronteras de los Estados Unidos no desempeñan ningún papel en la determinación de si los agricultores mexicanos puedan competir económicamente. Últimamente, es la responsibilidad del gobierno mexicano para decidir si el TLCAN es beneficioso para México y culpar las leyes inmigratorias de los Estados Unidos no ayudarán a encontrar una solución.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Estoy más o menos de acuerdo con tu última idea. Creo que es la culpa del gobierno, pero no es solamente la culpa del gobierno mexicano. El tratado fue un tratado entre países para que pudieran trabajar juntos y compartir recursos. Pero lo que hemos hecho a México es usar su faceta de comercial mas débil y vulnerable, la faceta rural. Es nuestra culpa y la culpa de Canadá y México igualmente. La culpa no puede caer en un solo país cuando el tratado es de tres países.
ReplyDeleteEstoy acuerdo con Jessica y tu. Pienso que es la culpa de Mexico Y Los Estados Unidos Y Canada porque la razon por TLCAN era a ayudar los tres paises y si el TLCAN no funciona, necesitamos trabajar juntos a buscar por una solucion.
ReplyDelete